CAPÍTULO XIII
El cuarto planeta estaba ocupado por un hombre de negocios.
Este hombre estaba tan abstraído que ni siquiera levantó la cabeza a la llegada
del principito.
-¡Buenos días! -le dijo éste-. Su cigarro se ha apagado.
-Tres y dos cinco. Cinco y siete doce. Doce y tres quince. ¡Buenos días! Quince
y siete veintidós. Veintidós y seis veintiocho. No tengo tiempo de encenderlo.
Veintiocho y tres treinta y uno. ¡Uf! Esto suma quinientos un millones
seiscientos veintidós mil setecientos treinta y uno.
-¿Quinientos millones de qué?
-¿Eh? ¿Estás ahí todavía? Quinientos millones de… ya no sé… ¡He trabajado tanto!
¡Yo soy un hombre serio y no me entretengo en tonterías! Dos y cinco siete…
-¿Quinientos millones de qué? -volvió a preguntar el principito, que nunca en su
vida había renunciado a una pregunta una vez que la había formulado.
El hombre de negocios levantó la cabeza:
-Desde hace cincuenta y cuatro años que habito este planeta, sólo me han
molestado tres veces. La primera, hace veintidós años, fue por un abejorro que
había caído aquí de Dios sabe dónde. Hacía un ruido insoportable y me hizo
cometer cuatro errores en una suma. La segunda vez por una crisis de reumatismo,
hace once años. Yo no hago ningún ejercicio, pues no tengo tiempo de callejear.
Soy un hombre serio. Y la tercera vez… ¡la tercera vez es ésta! Decía, pues,
quinientos un millones…
-¿Millones de qué?
El hombre de negocios comprendió que no tenía ninguna esperanza de que lo
dejaran en paz.
-Millones de esas pequeñas cosas que algunas veces se ven en el cielo.
-¿Moscas?
-¡No, cositas que brillan!
-¿Abejas?
-No. Unas cositas doradas que hacen desvariar a los holgazanes. ¡Yo soy un
hombre serio y no tengo tiempo de desvariar!
-¡Ah! ¿Estrellas?
-Eso es. Estrellas.
-¿Y qué haces tú con quinientos millones de estrellas?
-Quinientos un millones seiscientos veintidós mil setecientos treinta y uno. Yo
soy un hombre serio y exacto.
-¿Y qué haces con esas estrellas?
-¿Que qué hago con ellas?
-Sí.
-Nada. Las poseo.
-¿Que las estrellas son tuyas?
-Sí.
-Yo he visto un rey que…
-Los reyes no poseen nada… Reinan. Es muy diferente.
-¿Y de qué te sirve poseer las estrellas?
-Me sirve para ser rico.
-¿Y de qué te sirve ser rico?
-Me sirve para comprar más estrellas si alguien las descubre.
“Este, se dijo a sí mismo el principito, razona poco más o menos como mi
borracho”.
No obstante le siguió preguntando :
-¿Y cómo es posible poseer estrellas?
-¿De quién son las estrellas? -contestó punzante el hombre de negocios.
-No sé. . . De nadie.
-Entonces son mías, puesto que he sido el primero a quien se le ha ocurrido la idea.
-¿Y eso basta?
-Naturalmente. Si te encuentras un diamante que nadie reclama, el diamante es
tuyo. Si encontraras una isla que a nadie pertenece, la isla es tuya. Si eres el
primero en tener una idea y la haces patentar, nadie puede aprovecharla: es
tuya. Las estrellas son mías, puesto que nadie, antes que yo, ha pensado en
poseerlas.
-Eso es verdad -dijo el principito- ¿y qué haces con ellas?
-Las administro. Las cuento y las recuento una y otra vez -contestó el hombre de
negocios-. Es algo difícil. ¡Pero yo soy un hombre serio!
El principito no quedó del todo satisfecho.
-Si yo tengo una bufanda, puedo ponérmela al cuello y llevármela. Si soy dueño
de una flor, puedo cortarla y llevármela también. ¡Pero tú no puedes llevarte
las estrellas!
-Pero puedo colocarlas en un banco.
-¿Qué quiere decir eso?
-Quiere decir que escribo en un papel el número de estrellas que tengo y guardo
bajo llave en un cajón ese papel.
-¿Y eso es todo?
-¡Es suficiente!
“Es divertido”, pensó el principito. “Es incluso bastante poético. Pero no es
muy serio”.
El principito tenía sobre las cosas serias ideas muy diferentes de las ideas de
las personas mayores.
-Yo -dijo aún- tengo una flor a la que riego todos los días; poseo tres volcanes
a los que deshollino todas las semanas, pues también me ocupo del que está
extinguido; nunca se sabe lo que puede ocurrir. Es útil, pues, para mis volcanes
y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las
estrellas…
El hombre de negocios abrió la boca, pero no encontró respuesta.
El principito abandonó aquel planeta.
“Las personas mayores, decididamente, son extraordinarias”, se decía a sí mismo
con sencillez durante el viaje. |